miércoles, 9 de julio de 2008

DJ TIESTO Y SU SUPERFIESTA

La vida veraniega sigue en plena ebullición en la isla. La última noticia aparecida en nuestro diario de referencia y que nos es próxima hace referencia a DJ Tiesto. Como recordareis el año pasado este pinchadiscos holandés que ha sido elegido en varias ocasiones el mejor dj del mundo, hizo una aparición aparición estelar en Privilege. El espectaculo que montó parece ser que fue bastante espectacular. La sala hizo una buena taquilla, el chico se saco una buena pasta y han visto que el negocio podia funcionar, de modo que ..... este verano monta la fiesta todos los lunes en la macro-sala de Sant Rafel. Para saber más, pues como siempre acudid al enlace de abajo.
Pero hablemos de Privilege. Como era de esperar IBZ Sona le dedicó un capítulo a esta sala. En principio tenía atractivo. La sala es la más grande del mundo en capacidad. No es de lo mejor, pero La Fura dels Baus organizaba una fiesta semanal en la que el grupo teatral realizaba intervenciones extraidas de sus espectaculos, muy llamativas, provocadoras, excitantes, quizas un punto agresivas ... sobre todo para un público matoritariamente inglés que no conocían ni de lejos la forma de actuar de la Fura.
Bueno, la cosa parecia interesante y decidimos hacer un capítulo sobre Privilege con el tema de fondo de la Fura. Y empiezan los problemas. La localización fue una tortura. Miguelito - que ya andaba liado con su pluriempleo camareril - nos daba esquinazo diciendonos que no le cogian el teléfono, que no podia contactar, etc. Cuando nos reunimos con los responsables del evento, por una parte un tio de la Fura y por otra un tal Manuel, el "encargao" de Privilege que era un soso de cojones y que además pasó de nosotros como de la mierda. Esperamos respuesta a varias llamadas y varios mail ... y nada. Tuvimos que aplazar la grabación. Miguelito, desaparecido. La sala muy desorientada pues ademas esos dias habian perdido la fiesta Manumission que se habia ida a Amnesia. Bueno un caos. En eso aparece Sonia, la nueva productora recien aterizada, y llama a Echaniz, el gerente de Privilege. Con buenas artes y dejandose querer, Sonia consigue que aquello se ponga en marcha para poder grabar. Hay contactos por varias vías y algo de caos y de desorganización (muy propio de trabajar en la isla en el mes de agosto). Bueno pues este vasco "majete" que se quería arrimar demasiado a Sonia, nos organiza el cotarro y todo muy guay. Pero nos dice que ya que tiene a DJ Tiesto, que es el mejor dj del mundo, pues que lo adjuntemos y que tambien aparezca en el programa. OK chaval. Tiesto al bote.
Ahhhhh!!!!!!. Pero hay que ir a grabar a Tiesto y su fiestuki!!!!! Y quien se apunta????? Pues claro, toda la tropa que no queria ni asomarse por cualquier otra grabación que no les tocara estrictamente en el planning de curro. Había posibilidad de ver al Tiesto por el morro y a eso se apunta todo el mundo. Claro, Echaniz se mosquea. Y se limita el número de personas del equipo que pueden acceder.
A que no adivinais quien no fue a ver a Tiesto? Pues ese mismo, un servidor. Todos aquellos que habían puesto a parir a Jesus por que se había enganchado a la inauguración de Space para entrar por el morro y no currar, procedían ahora de la misma manera con la fiestuki del Tiesto.
Aaaaaaaaggggggggg!!!!!!!! Si ya lo dice el refran. "Nunca digas de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre". O en cualquier caso como dice mi hija, "nunca digas de esta agua no beberé o ...... patada en los cojones".
Saludos.

martes, 8 de julio de 2008

CARAMBA COMO ESTA EL ASUNTO EN IBIZA!!!!!

Me pregunta el anonimo Paco en su más reciente comentario, si he visto en prensa el tema del curita castrense ibicenco nombrado nosequé en le Vaticano y acusado de acoso sexual a soldados en su acuartelamiento hace ya un monton de años. Pues si, si que vi la noticia pero como no tenía nada que ver con nuestras cuitas isleñas, no le di más importancia. Ya ves, la carne es débil y los fornidos soldadetes ponen tieso más de un alzacuellos (y estos ya estan duros de por sí).
Pero para movidas, y en este caso sí que algo más conocidas, las de la detención en Sant Joan de un pajaro con medio kilo de farlopa en un local conocido como el E.C.O. No se si os acordais que estaba en la plaza muy próximo al famoso estanco. Era un local muy curioso, muy alternativo, pues era una especie de cibercafé - restaurante - tienda de artesanía - souvenirs ... algo como muy abigarrado. Nuestro Miguelito el Sónico conocía al dueño, intentó que saliera en el programa, pues tenía cierta amistad con él, pero el dueño no quiso ni salir, ni que grabaramos. Hoy con la detención del pajaro farlopero, el dueño aparece con sus siglas en el Diario de Ibiza y está en libertad bajo fianza. Oh!!!!!!!!! M'ha quedat bocabadat!!!!!

NAMASTÉ, NAMASTÉ Y OTRAS HISTORIAS

Bueno ya sabeis que seguimos las informaciones de lo que pasa en el portaviones gracias a la consulta diaria del periodiquete pitiuso. Y cada día una nueva cosita. Ahora ya veis que Namasté cumple diez años y que se traen a Prem Joshua, el number one de la word fusion music en palabras de John Michelle, viejo conocido... Además en la fiestuki de esta semana estara pinchando Eva Pacífico - si hombre si, la chica de Lenny Ibizarre - y otros que a mi no me suenan de nada. Como siempre si quereis fer una ullada aquí...
Bueno, más cosas. Esta semana ha hecho un añito que nuestro amigo Serranito nos abandonó en la isla, dejandonos huerfanos de su gracejo, simpatía cotidiana y buen hacer profesional. Aunque de la misma tacada nos libramos de su pesimismo y su muletilla "no se tio..." (ja-ja-ja).
Y claro a rey muerto, rey puesto (coño!!! parece una necrológica y no es mi intención). Se fue uno y llegó otro. Nos completó el equipo el amigo Paco, ex babalá, ex tantas cosas. Con su retranca, su "slowly", sus ganas de comer y su visión ácida / crítica de los hechos y las personas isleñas.
Lo fichamos para quedarse, en principio, solo el verano, pues tenía la vana esperanza de que en septiembre se pusiera en marcha el curro en Valencia. Y fue el último guionista que abandonó el barco bien entrado noviembre. El hombre propone y el curro dispone...
La primera noche que apareció el tío Paco por la isla ya liamos una buena. Venía en barco nocturno con su chica, con su coche y con sus cositas (por cierto bastante embutidas en el coche). Y segun nos había dicho llegaba a Sant Antoni. Bien, allà que nos vamos Leo y un servidor a esperarlo para guiarlo a los Pimar y enseñarle su nueva "residencia". Como la llegada de los barcos se controlaba desde la terraza del Rey de Copas, pues allá que nos vamos a tomar unas copitas mientras esperamos ver entrar el bajel en la bahía de Portmany. Pero empezamos a mosquearnos cuando recibimos un mensaje sms del muchacho desde el barco diciendonos "ya veo lucecitas". Si el veia lucecitas, nosotros deberiamos ver el barco. Y no veiamos nada. A este muchacho le ha sentado mal la travesia - o ha tomado algo dada la fama de la isla a la que llegaba - y ya ve luces donde nos las hay. Bueno, se cumple la hora de llegada y el barco ni se adivinaba por el horizonte. Pero el mosqueo ya es de consideración cuando recibimos un nuevo sms diciendonos "estamos entrando en el puerto".
Donde está este tío???? En que puerto está entrando???? Que barco ha cogido???
Evidentemente del mensaje pasamos a la llamada y nos dice que estaba atracando en ..... Ibiza. Por eso no veíamos barco, ni atraque, ni nada. Estábamos esperando el barco equivocado en el puerto equivocado.
A partir de ahí coche, punto de encuentro, recogida de Paco y Paz y marcha hacia casa. La primera noche en los Pimar parece ser que fue gloriosa. Pero eso ya es otra historia que dejo para la pluma de Paco.
Por cierto, hoy día 8 de julio también hace justo un año que llegaron a la isla por vez primera mis chicas. Recogidas del aeropuerto a mediodía las llevé a comer a "Es Galliner". A partir de ahí empezó un magnífico verano. Sin duda, uno de los mejores.

jueves, 3 de julio de 2008

MULTIPLICIDAD DE FRENTES - 2

Hoy hay tantas cosas que reseñar que se amontona la faena. Hago una nueva relación. Bueno hoy el Diario de Ibiza viene cargadito de noticias que interesan para nuestro ambito de actuación. Ya sabeis todo aquello que vivimos con el Ibiza Sona, lugares que visitamos y gentes que conocimos.
Nos dicen las noticias de hoy que Café del Mar ha sacado su volumen recopilatorio número XV. Sigue la tradición / moda / negocio que este local empezó, de la mano del maestro Jose Padilla el inventor del chill-out, hace un monton de años. Ahora Padilla no tiene nada que ver con el Café del Mar pero el local sigue explotando el filón que él puso en marcha. Y este negocio se ha extendido a otros locales. Creo que no hay local de copas en la isla que no se saque al mercado veraniego un cd recopilando melodias que en teoria puedes escuchar en su local aunque luego no las escuchas. El Café del Mar, Atzaró, Km 5, Kumharas, Savannah, Sunset Ashram, Jockey Club, y tantísimos otros sacan su recopilación anual de música más o menos chill o lounge o ambient - o lo que sea - con la intención de que la gente que ha gozado de momentos estupendos en estos locales se lleven parte de ese del momento a casa. Ahora como cada años todos sacan su recoliatorio. Cada uno con sus características (más oriental el Kumharas, más clàsico el del Café...) pero he de reconocer que estas melodias chill - ambient - oriental - lounge - classic con toques etnos y con mucha basecita electrónica es una música a la que no me habia acercado y que después de pasar estos mesecitos en la isla currando en el ambientillo IBZ Sona, la verdad es que ahora me gusta y soy gran consumidor de la misma.
Si quereis ver como es el aspecto del dueño actual del Café del Mar, si hombre si, ese que no quisieron que entrevistaramos, por que no era del rollo sónico y en teoría no tenía nada que decir, pues ese .... lo teneis en el articulito del Diario de Ibiza.
Cambio de tercio. Se anunciaba para el pasado jueves noche la emisión en el programa Sputnik de Canal 33, de un documental - "Les Illes Escollides. Un viatge incert" - en el que se relata la llegada de famosos músicos ingleses (sobre todo) por las Illes Balears (Mallorca sobre todo). Por allí aparecieron desde viejas glorias británicas como Kevin Ayers, hasta glorias guitarreras illenques como Joan Bibiloni, o gloriosos rockeros valencianos como Pep Laguarda. El docu está bastante bien. Es algo antiguo de factura pero resulta entretenido de ver.
Viendo este programa es curioso comprobar lo poco que han cambiado las cosas. En el docu se habla de como llegaban muchos músicos en los 60 en busca de sol y libertad creativa - decían- y como se ponían cieguetes de casi todo dando a luz, eso si, a algunos de sus mejores trabajos músicales en la isla.
Ahora, siguen viniendo a lo mismo, haciendo lo mismo. Esa fuerza telúrica que emana de las islas sigue haciendo mella en los creadores musicales. Los vapores - no tan telúricos - que ellos mismos se proporcionan en sus retirados rincones siguen ofreciendo los mismos resultados. Telúrico, psicotrópico .... hay que ver, hay que ver ...
Ay mareeeeeeeeeee!!!!!!

MULTIPLICIDAD DE FRENTES

Bueno vuelvo a la carga hoy, después de varios días sin poner una linea en nuestra ventanita ibicenca. Algunos ya sabeis que estoy en pleno proceso opositoril y que, aunque poco, me he de dedicar a estudiar alguna cosita "pa" los examenes, por si acaso...

A ver, saludemos desde aquí a los nuevos amigos que se han pasado por Ibiza Resona desde Suecia, USA, Canada, Venezuela y otros exóticos lugares del mundo que en algun momento se han asomado a nuestro blog. Bievenidos.

Bueno hoy la cosa viene cargadita de comentarios. Podríamos hacer varios posts. En primer lugar, el conocido Cañizares - exportero del Valencia CF - se casa en Ibiza. El muchacho ha convocado a sus amiguetes a un fiestuki previo en el "exclusivo local" del Blue Marlin - tal i como lo dice la prensa pitiusa - i despues se casa en Atzaró.

Bueno, no nos descubre nada el amigo Cañete!!!! Yo me esperaba algo más exclusivo!!!!. Hombre, si la exclusividad es el alto precio que tiene todo en estos dos locales, vale. Pero yo creo que la exclusividad es algo más. No????

Recordemos que en el Blue Marlin hemos estado casi todos nosotros. Son bastante careros, ahora eso si por las noches se está bastante bien tomando una cervecita al borde del mar y escuchando la guitarra flamenqueta del amigo Paco Fernández. También hay que decir que el servicio del restaurante es más bien estirado y pijo. Sucedió que Leo fue a cenar con la señora Pilar y tuvo ciertos problemillas con los camatas que iban de pasar bastante de ellos.

Si a alguien se le ocurre acercarse por la mañana al local y disfrutar de sus hamacas y sombrillas (la verdad es que las hamacas más bien son como camas) sepa que le van a soplar 100 eurazos segun donde ponga su cuerpo serrano al sol. Ojito con los precios que son de escandalo. Además cuando yo pase por allí me dio la sensación de que el ambiente playero del local era muy de "ambiente". De lujazo, eso si, pero muy "ambiente".

Por cierto, no pudimos grabar en el Marlín pues se negaron a colaborar con el programa. No querian salir en IBZ Sona. Bueno ellos sabran. Si que nos dejaban ir a grabar las actuaciones que allí se hacían, pero poniendo bastantes pegas. Quizás no les sentaba demasiado bien lo que se metían a escondidas en la cocina por las tardes, cuando no había demasado público en el local.

El otro local, Atzaró, una pasada. Corresponde a eso que en Ibiza se llama un agroturismo que no es más que un hotel de mucho lujo y en un entorno rural. Este contaba con unas instalaciones estupendas. Lo que más me llamó la atención fue su spa y zona de balneario con una piscina alucinante. Y el lounge - terraza, para tomar copas y escuchar musica pinchada por el mismisimo Jose Padilla, tambien un lujazo. Ahora con tanto lujo os podeis imaginar los precios del hotel, del spa y del restaurante. Astronómicos. En cualquier caso todos estos lujosos locales ibicencos tienen la ventaja de que puedes acceder gratis a sus terrazas a tomarte una cervecita y escudriñar lo que por allí se cuece. Por cierto, tranquilo es mucho, pero está en medio de la nada y es complicado llegar hasta allí. Despues de marear con ellos bastante, llegamos a hacer unas grabaciones en Atzaró para dedicarles parte de un capítulo en el que queriamos hablar de locales de lujo, pero las lluvias impidieron que terminaramos el trabajo y como todo iba tan ajustado de planing, el curro se fue a la mierda. Y ese capítulo - por obra y gracia de no se quien - se fue al garete, cuando lo que más me jode es trabajar para despues tirar el trabajo a la basura.
Bueno si quereis saber más del tema Cañete, solo teneis que pinchar en el enlace del Diario de Ibiza y vereis...
http://www.diariodeibiza.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008070300_2_256605__PitisesiBalears-fiesta-boda
Más cosas, más tarde...

jueves, 26 de junio de 2008

KUMHARAS CERRADO

Vaya!!!!
Ya empezamos como el año pasado. Que si cierre va, que si cierre viene. No se cómo lo deberían hacer pero creo que la justicia en estos casos siempre actua tarde y de manera desproporcionada. Todos hemos visto lo que se cuece en cualquier local de la isla y a cualquier hora. Es posible que Kumharas sea uno de los pocos locales que respeta normas tan poco respetadas como el nivel de decibelios o los horarios de cierre. El año pasado ya les metieron mano. Este año otra vez. Para cuando metidas de mano similares a otros más grandes?????. Animo amigos alternas, hippies, progres, perroflautas y canuteros... la isla no se acaba aquí.
Aunque le han cerrado una bonita ventana con vistas.

Diario de Ibiza. 25-06-08. Edición Digital
Decretado el cierre de Kumharas por tolerar el consumo de drogas
EIVISSA NIEVES GARCÍA GÁLVEZ
La delegación del Gobierno de Balears ha ordenado el cierre del establecimiento Kumharas, ubicado en Cala de Bou, durante un periodo de dos meses por «tolerar el consumo de drogas en el local». Esta medida fue avanzada el lunes por el delegado del Gobierno, Ramón Socías, que eludió desvelar el nombre del local afectado hasta que la orden fuera notificada. Ayer mismo la delegación hizo pública una nota de prensa en la que se dio a conocer el nombre del establecimiento y las razones de su decisión. El propietario dispone ahora de un plazo de cinco días para el cierre voluntario.Kumharas es un establecimiento que cuenta con una zona de restaurante, otra de terrazas y una de mercadillo, visitado entre otras cuestiones por sus vistas en la puesta de sol. La empresa que lo gestiona expresó ayer su malestar por la medida que considera «desproporcionada» en comparación a las sanciones que se imponen a los locales de ocio nocturno, al tiempo que aseguraron que el cierre se cumplió con fecha de 25 en septiembre de 2007.En un comunicado, la delegación del Gobierno indicó ayer que el procedimiento contra Kumharas se inició en 2005 tras la denuncia interpuesta por la Guardia Civil por «tolerar el consumo de sustancias estupefacientes». Desde el establecimiento relataron que el expediente se abrió el día de la fiesta informativa del movimiento de legalización del cannabis tras localizar a «tres o cuatro personas» fumando esta sustancia. «La Administración tenía competencia para impedir la fiesta y no lo hizo, pero después intervino», apuntaron estas fuentes, que precisaron que la celebración había sido anunciada incluso en los medios de comunicación.En junio de 2006 se impuso al establecimiento una sanción económica de 6.000 euros y se ordenó la suspensión de su actividad por dos meses. Los propietarios de Kumharas presentaron un recurso contra la resolución, que fue desestimado por la Subdirección General de Recursos del Ministerio del Interior. Por ello, la delegación del Gobierno ordenó en 2007 el cierre del local. Esta medida no se ejecutó porque un juzgado de lo Contencioso-Administrativo aceptó el recurso del propietario para paralizar la clausura, condicionada al pago de una fianza de 6.000 euros en diez días.«La sanción está cumplida»El 24 de septiembre, el responsable de Kumharas comunicó al juzgado «su intención de cumplir la sanción» y no pagar la fianza, por lo que se revocó la suspensión cautelar de la medida de cierre con fecha de 25 de septiembre. Según la Dirección Insular de la Administración del Estado, el propietario del establecimiento propuso «que se le clausurase el local en el periodo comprendido entre octubre y noviembre de 2007», una petición que fue rechazada. Sin embargo, fuentes de Kumharas explicaron que para ellos, «la sanción está cumplida». «Tras comunicarlo, el 25 de septiembre de 2007 se inició su cumplimiento» hasta el 25 de noviembre, relataron. Para reafirmar este hecho, añadieron que el 10 de marzo solicitaron a la Dirección Insular de la Administración del Estado en las Pitiüses la «reapertura del negocio y la actividad del establecimiento». «Entonces se empezó a trabajar. Si el bar en aquella ocasión hubiera estado mal cerrado como dicen ahora, que lo hubieran aplicado [el cierre] el 11 de marzo cuando abrimos», indicaron desde la entidad responsable de Kumharas. «Es una sanción desproporcionada. Por algo que ocurrió un sólo día y sin antecedentes anteriores, imponen la misma multa que al DC10 y la mitad que a Amnesia», criticaron desde la entidad que gestiona el establecimiento, que anunciaron que solicitarán el expediente sobre la sanción impuesta recientemente a DC10 para poder comparar los términos de la misma.

viernes, 20 de junio de 2008

ATENCIÓN A LA PELI

Un sms del tio Paco me pone sobre aviso de la peli It's all gone Pete Tong (que en nuestro paiset se llamará La leyenda del DJ Frankie Wilde).
Me pica la curiosidad y me lanzo a ver que hay en el Youtube del film. He visto los 9 primeros minutos y no tiene desperdicio. Una caña. Está rodada en Ibiza y ya os podeis imaginar los escenarios que salen y recorre. Discotecas, playas, Vila, etc... Además, mogollon de gente conocida. Con deciros que el primer plano de la peli son una declaraciones de Sarah Main, la dj-churri del amiguete Eloy, ya os podeis imaginar todo lo que viene despues. A la mayoria de los dj's que aparecen o los hemos visto trabajar o incluso, los hemos entrevistado.
Echarle una visual que promete. Parece que en nustros cines se estrenara en unas semanas. Un saludo.


SEGUIMOS INFORMANDO

Para que veais que no me olvido de ofreceros las noticias que se aparecen en el Diario y que se refieren a gentes o lugares conocidos.

Diario de Ibiza. 20-06-08. Edición Electrónica

MÚSICA
El ex Duran Duran Andy Taylor presenta su nueva banda en una fiesta de Las Dalias
EIVISSA REDACCIÓN

El guitarrista Andy Taylor, ex miembro de Duran Duran, actuará el domingo 29 del presente mes como anfitrión de una fiesta que se llevará a cabo en Las Dalias (Sant Carles), en la que presentará su nueva formación musical. Durante la jornada festiva, que superará las doce horas de duración, actuarán también cinco bandas británicas «de primera línea» en formato festival sobre dos escenarios especialmente habilitados para esta ocasión. El concierto de Taylor se titula `Plugged´ (enchufado) en alusión a la presencia estelar de las guitarras eléctricas. Los «personajes prominentes del mundo del espectáculo» que asistirán a la fiesta, según sus organizadores, dispondrán de una zona VIP, mientras que para los niños se dispondrá también un espacio en el que Namasté se encargará de divertirles mientras los mayores disfrutan de la música de las bandas programadas.
Y por si quereis echar un vistazo a un tema recurrente...
La Delegación del Gobierno ordena el cierre del DC10 durante dos meses

viernes, 13 de junio de 2008

NUEVAS NOTICIAS DE VIEJOS AMIGOS

Lo prometido es deuda. Seguimos informando de las cositas que les pasan a nuestros conocidos de la isla y que sabemos gracias a la edición electrónica de la prensa pitiusa. Mirad quien monta una fiestuki esta noche en la plaça del Mercat Vell. ¿Os acordais de Marc el del Cafe Maravillas? ¿Y de la cantante Sola? Pues aquí los teneis.

Diario de Ibiza. 13-06-08 Edición Electrónica
Los comerciantes de la Marina montan una fiesta Flower Power en el Mercat Vell
EIVISSA REDACCIÓN
La Asociación de Comerciantes de la Marina, con la colaboración del Ayuntamiento d´Eivissa, organiza mañana una fiesta flower power en el Mercat Vell. La fiesta empezará a las 20 horas, estará amenizada por el dj Marc Meravelles y hará que las calles del barrio se llenen de música de los 60 y los 70 hasta la medianoche. Se harán proyecciones sobre las murallas relacionadas con los hippies y la artista y decoradora Sola ambientará el Mercat Vell para la fiesta. Los comerciantes han pedido a los asistentes que acudan disfrazados.

miércoles, 11 de junio de 2008

KOSOVO

Recojo el guante lanzado por Paco y posteo sobre Kosovo. No, no me refiero a esa porción de la antigua Yugoslavia con problemas bélicos y con una muy conflictiva independencia de Serbia. Me refiero a ese edificio ruinoso que teníamos en el complejo de apartamento Pimar y que el gracejo e ingenio de los ferrallines dio en llamar Kosovo por su similar apariencia estética con las imagenes y referentes que de aquel territorio conociamos gracias a la televisión.
Era un resto de edificación que debía de haber sido derribada hace años y que se mantenía en pie no se sabe muy bien por que misterio legal - ¿legal? - y permitido por la misma administración que lo habia declarado ilegal. Estructuralmente tenía toda la apariencia de un bar, pero nunca funcionó como tal. Incluso se veían restos de lo que habría sido la barra y la cocina del mismo. Amontonados en su interior encontrabamos parte de las maquinas (lavavajillas, fregaderos, griferías, camaras frigorificas, etc) para que aquello funcionara como un establecimiento hostelero. Todo perdido y abandonado. Ahora, además de almacenar los restos de muebles inservibles en los partamentos servía para que los gatos camparan a sus anchas entre aquellas ruinas, para que Lulu y Leoni jugaran entre la inmundicia y para que nosotros cruzaramos por su interior desde el aparcamiento a riesgo de que una pulga como un bisonte se acomodara en nuestras piernas. También sirvió para aprovisionarnos de algunas cosas que aun podian resultar utiles para los poco dotados apartamentos. Ya veis, rebuscando en la basura como un homeless cualquiera. De allí yo rescaté varias cortinas para impedir el paso del solazo mañanero en las habitaciones y así poder dormir con más tranqiuilidad. También se rescató alguna pequeña silla y alguna mesita que dio bastante juego en casa de Leo y Alex.
Era bastante comun encontrarte a alguno de nosotros hablando con el móvil entre aquellos escombros. Era una forma de buscar cierta intimidad en la conversación ya que en aquella especie de corrala, la discrección no era algo común. En nuestro Kosovo, siempre vía teléfono, también se hizo política. Se fraguaron conspiraciones, se trabaron amistades, se pasaron informes, se concretaron aspectos del programa, se gestaron sonoros abandonos del proyecto, se contrató personal para el equipo y casi se despide a parte del mismo. Ya veis que tambien se le podría haber bautizado como el locutorio, por el trajín telefónico que allí se producía.
Pero lo más alucinante fue cuando un buen día encontramos un Audi A3 metido allí dentro con cuatro tíos escarbando en su motor y todo el suelo lleno de aceite, grasa y piezas mecánicas desparramadas. Ya podeis imaginar todos los comentarios relacionados con la legalidad del asunto. Aquello le daba más aspecto de Kosovo que nunca. Durante varias semanas estuvo el coche destripado. Un buen día se montaron todas las piezas y desapareció. Dani, el conserje rumano (que en realidad era mecánico) y sus colegas habían conseguido el turbo que necesitaban para reparar el coche de la empresa. Todo era legal.

martes, 10 de junio de 2008

MAGNOS COMENTARIOS DE UN ALEJANDRO NO MENOS MAGNO

Dios mio, que grandes comentarios!!!!! Se merecen este post...
Alex y Paco han hablado y cuando lo hacen con la claridad meridiana que lo hacen son como el oraculo de Delfos, como la Sibila, como las pitonisas o como la bruja Lola. Que clarividencia!!!! Por favor no os los perdais. Respondo algunas cuestiones allí planteadas...
1.- Es cierto, nos faltaron arrestos - o algun tipo de estimulación - para introducirnos en los peligrosos vericuetos del west end. Aun no había estallado la zona en toda su intensidad, o sea allà por junio, cuando Leo y un servidor se adentraron y atravesaron toda la calle y ya daba cierto acojone. Imaginaos con aquello en plena efervescencia guiril-alcohólica. Pa cagarse!!!
2.- Nunca ponderaremos lo suficiente el primoroso vecindario que nos acompañaba. Veo que el tito Alex sigue recordando - que huella más profunda han dejado - la fina educación de nuestras vecinas, pero tambien veo que sigue ponderando la fina lencería que ponían al sol bajo la terraza de la oficina, así como lo que esa lencería cubría y que en la piscina se descubría. Bribon!!!!
Y eso que tu no fuiste testigo - auditivo claro - como el amigo Paco (que aun les azuzaba) de los hapennigs eróticos que los vecinitos de al lado se montaban a las cinco de la tarde tras haber comido en el Zafi o en el Nueva Andalucía. Se ve que la comida les ponía. Ponga grasa a su eros!!!
3.- Ahhhh!!!! Amigo Alex.... cuantas y cuan variadas cosas tendrías que explicar de tu ajetreada vida nocturna en Ibiza. Pero no seré yo quien destape el tarro de las esencias. Te animo a hacerlo.
Por cierto me parece magistral la frase "desenfrenada persecución de la majarona con zancos y su pandilla de chulazos". Para enmarcarla.
4.- Me apunto a la solicitud para compartir la serie "mamelludes" del tio Jordi. Voto a favor!!!!
Para terminar comparto el sms que me ha enviado el lúcido y clarividente Paco esta mañana. Dice así:
"Ibiza aislada por la huelga del transporte! Consecuencias: canibalismo e incesto!!!!
Brutal

viernes, 6 de junio de 2008

QUIEN A BUEN ARBOL SE ARRIMA .....

Bueno, bueno. Ya veis. Si en tiempos pasados se arrimaban al poder popular establecido en la Pitiusa Gran, sino no se explica la producción de un programa como IBZ Sona, ahora con los nuevos tiempos y con los nuevos poderes tambien están nuestros amigos en el candelero. Y es que la vida da muchas vueltas y .... hay que vivirla. Y de la mejor manera posible. Mirad quien viaja en la delegación ibicenca a Berlín para promocionar el turismo balear!!!!
Diario de Ibiza 06-06-08
`Chill Out´ y Ad-lib para atraer alemanes a las islas
Una delegación de Eivissa compuesta por más de 40 artistas, políticos y empresarios asiste a la fiesta de Balears en Berlín. Se espera recibir 200.000 visitantes hasta el domingo
EIVISSA/BERLÍN REDACCIÓN/EFE Desde ayer, `Berlín descubre Balears´, o por lo menos eso intenta el Ibatur con una programación de actos promocionales que se desarrollarán en la Alexanderplatz de la capital federal hasta el domingo bajo esta denominación. Una delegación ibicenca compuesta por más de 40 artistas, empresarios y políticos, encabezada por el presidente insular Xico Tarrés, participó en los actos inaugurales del recinto instalado en la plaza berlinesa, muy similar al que se montó en la céntrica plaza de Colón de Madrid.
El recinto ocupa más de 2.000 metros cuadrados repartidos en nueve pabellones temáticos -en el dedicado a la gastronomía se pueden degustar orelletes, flaó y hierbas- en torno a un escenario central por el que desfilarán artistas de las islas durante cada una de las jornadas.
El guitarrista Paco Fernández y La Gente del Sol, Foc i Fum i los dj´s Igor Marí Juan y Ernesto Altés son la cuota pitiusa del programa, junto con otras bandas de las islas y varias agrupaciones folclóricas. El presupuesto del festival asciente a 700.000 euros y se espera recibir a 200.000 visitantes a lo largo de sus cuatro días de duración.
La noticia completa la podeis ver en

jueves, 5 de junio de 2008

RESTAURANTE "LITTLE INDIA"


Ver mapa más grande

En el comentario al post anterior se hablaba (Don Francisco dixit) de un restaurante hindú de la zona que malamente llamabamos little Benidorm -por que de apariencia era como Benidorm pero en pequeño: edificios de apartamentos más bajos y tiendas de flotadores, toallas y demás productos para turistas guiris que eran los habitantes principales del lugar.
Al grano, el restaurante se llama Little India y lo primero que hay que decir es que era de lo más recomendable de la zona. Lo descubrimos casi por casualidad. Nuestra primera noche en Ibiza, os recuerdo que era un 11 de abril, estaba todo bastante cerrado. Y nosotros bastante desubicados. Salimos a cenar con Eric - el jefe que había venido de Mallorca - y había pocas alternativas. Pablo localizó ese pequeño restaurante hindú que era lo único que estaba abierto esa noche en toda la zona de Cala de Bou i Es Caló (que así se llama lo que nosotros denominamos "little Benidorm").
Entramos al pequeño local, pues la terraza aun no funcionaba y comenzamos a cenar. La verdad es que la comida estaba muy buena y la dueña era muy mable. Nos contó que era de Ceylan (no de la India) y que habían montado ese pequeño restaurante de comida casera con la intención de ofrecer autentica comida de la India y ternerlo abierto todo el año. A partir de ese momento fueron varias las veces, a lo largo del tiempo de estancia en la isla, en las que nos dejamos caer por allí .
Yo cene allí con familia y amigos que estuvieron en la Ibiza y siempre nos gusto. Buen trato y buena comida: tikka masala, gambas "jalfrezy" (creo que era asi) papadum, pollo tandoori, cordero ranga...nosequé. No era barato tirado pero tampoco te pegaban una gran clavada.
Si alguien se deja caer por este blog y le interesa saber donde está, le dire que esta en la zona de Es Caló, en la calle del mismo nombre (que forma un continuo con Cala de Bou) y casi en la esquina de la calle Lugo, para más datos la calle que baja hacia Kumharas (arriba teneis un planito de Google Maps que no se si se vera).
En época de verano, cenar en la terraza tenía varios alicientes. Ver transitar por la calle a esos estibadores (y estibadoras) manchesterianos a primeras horas de la noche en un estado aun no demasiado grave. Comprobar la pasión que tienen los niños británicos hacía las arneses saltarines (si caramba, esos que se colocan en la cintura con una gomas elasticas y saltan dando giros en el aire). Y contemplar como les pone a las británicas el subirse a un toro mecanico a que las volteen y las volteen en repetidas ocasiones. Kilos y kilos de carne enrojecida por los aires a cada minuto. Todo un espectaculo.

miércoles, 4 de junio de 2008

BREAKFAST IN IBIZA

Vamos allá. Se reclama un post de restaurantes. Ya hemos hablado algunas cosillas gastronómicas a las que nos fuimos acostumbrando - lease piernas de cordero en el Nuevo Andalucia y otras minucias así - y hemos nombrado algunos de nuestro lugares de referencia en la isla / zona. Pero hoy más que restaurantes me gustaria recordar a la nutrida audiencia de Ibiza Resona las ganitas de comer de algunos compañeretes del equipo.
Quiero recordar compañeros la cara de niños con zapatos nuevos que se les puso a los amiguetes tragaldabas cuando descubrieron varios lugares en la zona de Cala de Bou (lo más guiri de lo más guiri) en los que hasta las dos del mediodía - si habeis leido bien hasta las dos del mediodía - servían un breakfast compuesto por salchichas, patatas, bacon, alubias, tostadas, matequilla y otras lindezas grasientas como estas. Todo en una bandejita, muy apañada, y acompañado de cerveza y café. No quiesiera equivocarme, pero creo recordar que los precios de estos desayunetes estaba por los cinco eurazos más o menos (corregidme si me equivoco por favor, que la memoria es frágil).
Claro era un breakfast muy británico, pero a los valencianos les veías disfrutar como british/scotish en estos instantes de gula. Al pricipio se lo zampaban a la hora de comer y daban la colación del mediodía por realizada. Pero joder, les dio algunos días por hacerse los ingleses y se lo zampaban a las diez de la mañana. Xe, que agust!!!!
Los lugares / bares / restaurantes había que verlos. Especialmente preparados. Neones rosas. Sillas de mimbre en grandes terrazas. Cartelería en inglés. Muchas ofertas de dos por uno (en cerveza, claro). Happi hour de varias horas. Extensa carta de grasas y cubatas. Un placer para el estomago más exigente!!!! La concurrencia de lo más selecto. Personajes enrojecidos, piel chamuscada. Enormes barrigas cerveceras (ellos y lo que es peor, tambien ellas). Camisetas de tirantes con los pelillos pectorales saliendo por todo lo lados. Tatuajes estilo marinero. Y deglutiendo colesterol con ansia.
Como siempre digo, parece horripilante. Pero con ojos analíticos, y viendole la parte divertida (de verdad que la tiene) puede ser hasta un lugar de visita imprescindible.
Un saludo tragaldabas.

martes, 3 de junio de 2008

LA OFICINA

Bueno, por fin. Ante las peticiones insistentes de nuestro querido público vamos a postear sobre la oficina de IBZ Sona.
Creo que ya he comentado que la oficina estaba en el mismo edificio en el que se encontraban el resto de apartamentos, el famoso PIMAR. O sea que era un partamento más. El mismo tamaño, las mismas instalaciones, las mismas deficiencias.
Bonito primer piso con vistas a la piscina, que fue vaciado de todos los elementos que podían resultar molestos. El resto igual. Tenía su cocinita, su sofá en el salón, su cuarto de baño de color rosa y sus puertas de color azul.
Para completar el mobiliario de Mallorca se trajeron unos magníficos tableros con unos caballetes que sirvieron de mesa para la edición de audio y de video. Y una fantástica mesa de despacho desmontada que allí se habilitó para mesa de redacción (un dos por uno, o sea trabajabamos dos - o tres o los que hiciera falta - en el espacio que cabía uno). Eso sí, para las reuniones disponíamos de un sofá - al uso en cualquier apartamento - en el que se derrumbaban los esforzados miembros trabajadores del equipo de IBZ Sona.
Teníamos una cocina para hacer comiditas y cafés de manera que los cacharros sucios se dejaban en la pila y podían pasar días antes de que los usuarios de los mismos los limpiaran y adecentaran. En la nevera se encontraron varias veces alimentos descompuestos y comida en mal estado (tetrabrik de leche agria, zumos pasados y demas guarradas).
Cocinita
Tecnologicamente era de lo más puntero. Por supuesto, no había línea de teléfono, ni aire acondicionado, ni adsl para los ordenadores. Y aquí entramos en uno de los puntos calientes del tema. tardamos más de un mes en poder tener una mínima conexión a internet. No habia ninguna posibilidad de que telefónica nos proporcionara una linea telefónica mínima en condiciones. Se chapuceó una primitiva conexión - que si se averiaba no había que llamar a telefónica sino al payo de telefónica que la había instalado ( flipante!!!!!!!!!) - se instaló una rdsi más antigua que matusalen que por supuesto no funcionaba. Se tentó la suerte con la instalación de internet via satelite. Para finalmente acabar utilizando internet via modem usb que tardaba en abrir una página toda una eternidad. Mientras se arbitró esta solución, trabajabamos enviando y recibiendo mails desde el wifi del aeropuerto. Solo estaba a 17 kilometros de la oficina!!!!!!

Puesto de redacción
Mas leña. Como he dicho no habia aire acondicionado. Las maquinas de montaje (esas si eran buenas, dos G-nosecuantos de Mac putamare) se calentaban y se colgaban. Había que refrescarlas. Pues nada, solución ... acondicionadores portatiles. Se compran dos ..... y se conecta uno. Si se ponen en marcha los dos a la vez peta la instalacion elèctrica y se va a la mierda todo el trabajo.

Puesto de edición
¿Quereis más? ¿Invasiones de hormigas? ¿Deficiencias en la iluminación? ¿Carencia de las más mínimas sillas? ¿Falta de higiene? Teniamos de todo, pero cedo el testigo a mis compañeros que seguro que querran dejar algun que otro comentario jugoso.
Solo terminaré diciendo que era una situación tercermundista, que no hubiera soportado ni la más mínima inspección laboral, que no era apta para que un equipo de diez personas trabajara en ese espacio.....
Y que a pesar de todo eso, en esas condiciones, hicimos 26 capítulos de 30 minutos de duración, con una calidad muy aceptable y en unos plazos de entrega absolutamente prodigiosos. El equipo que hizo IBZ Sona, todos, nos merecemos un reconocimiento y respeto profesional. Y quien no quiera verlo así que vaya al oftalmologo o que Santa Llucia le conserve la vista.
O en su defecto, que le den pol saco!!!!!

PRIMEROS PROBLEMILLAS

Os cuelgo el articulo del Diario de hoy para que esteis informados de lo que se cuece en el "portaviones".
Bueno, parece que ya empezamos con problemillas, o sea en contra de quien sustenta el modelo turístico que se ha dotado a la isla desde hace años y que ahora se empeñan en cambiar, al menos de imagen. Más les valdría.


Diario de Ibiza 03-06-08

La discoteca Space recibe una denuncia por ruido en su fiesta de apertura
Eivissa N. G. G.
La discoteca Space, que celebró el domingo su fiesta de apertura, fue denunciada por la Policía Local de Sant Josep por el volumen de la música que se escuchaba fuera del recinto sobre la una de la madrugada. Según fuentes policiales y municipales, los responsables de Space cerraron a medianoche las salas exteriores, pero la música se oía «un poco» en el exterior, por lo que se decidió abrir un expediente sancionador.Respecto al dispositivo organizado por la Policía Local para esta apertura, en el que participaron un total de 19 agentes repartidos en dos turnos, fuentes municipales explicaron que los policías controlaron un total de 162 vehículos.Según el balance de la actuación, cuatro conductores fueron sancionados administrativamente por dar positivo en el control de alcoholemia y se interpusieron tres denuncias por carecer de seguro obligatorio, dos por circular con la ITV caducada y cinco por no usar el cinturón de seguridad. Asimismo, se contabilizaron dos actas de identificación, una de aprehensión de drogas y una denuncia por consumir alcohol en la vía pública.Fuentes municipales indicaron que la discoteca respetó estrictamente la hora de cierre fijada a las 6 horas de la madrugada de ayer. Añadieron que la apertura fue «más tranquila que otros años» y que no se registraron llamadas de los vecinos por el ruido.

lunes, 2 de junio de 2008

LA FIESTA DE SPACE INICIA LA NUEVA TEMPORADA

Bueno, ahora si que sí. Ya ha comenzado realmente el verano en Ibiza. Han abierto sus puertas Space, Privilege y Eden (bueno, esta menos). Comienzan los anuncios de las fiestas y todo el trasiego de dj's para llenar las pistas.
Hoy lunes imagino que el aeropuerto habrá comenzado a tener un mayor número de vuelos y presencia en pista de los primeros charters ingleses. Ya se ven turistas por la calle y por las playas. Poco a poco se va llenando todo. ¿Se va llenando todo? ¿Y la crisis? Ya veremos como afecta...
Este es el articulo que publica el Diario de Ibiza para recoger la noticia de las fiestas. Es una pena que solo se hable del dispositivo de seguridad y que no se hable ni una linea de como fueron las cosas, quien pinchó y que repercusión tuvieron los distintos dj's en las correspondientes pistas.
¿Tendrían un gran succes nuestros amigos Igor, Valentín (Café del Mar), Ramón (Rey de Copas) Ernesto Alted y compañía que pinchaban en una de las salas de Space? Joder, queremos saber...
Por cierto, dos cosas. En el articulo se hace referencia a Ana, nuestra amiga - y mejor profesional - de Space. En segundo lugar, parece ser que Space no contó con la presencia ya mítica de Carl "arrós negre" Cox en la fiesta de inauguración. ¿Por que serà? Se lo preguntaremos a Ana...

Diario de Ibiza 02-06-08

Las fiestas de Space, Privilege y Eden abren la temporada

Los responsables de Space esperaban la presencia de 18.000 visitantes en el transcurso de las dieciocho horas de apertura ininterrumpida. Unas 6.000 personas llenaron Privilege pese a la lluvia
Eivissa N. G. G.
Las aperturas de Space, Privilege y Eden marcaron este fin de semana el inicio de la temporada en Eivissa. Según los portavoces de las dos primeras, estuvieron a rebosar de clientes. La fiesta sólo se vio empañada por la lluvia, que impidió que la noche del sábado al domingo fuera perfecta para Privilege y Eden. En Space no tuvieron problema: durante el día de ayer, la climatología respetó a los visitantes. Sobre el resto de salas, Es Paradís abrió el día 16 de mayo y Amnesia lo hará este sábado. Una cifra de 18.000 personas era la estimación de clientes que se esperaban en Space durante las dieciocho horas de fiesta ininterrumpida, según barajaba la responsable de comunicación, Ana Villanueva. La discoteca abrió a las 12 horas del mediodía con exhaustivos controles de seguridad en la puerta y apoyo de los servicios sanitarios, y tenía previsto cerrar a las 6 horas de esta madrugada.La Guardia Civil instaló sendos puntos de control en las entradas del aparcamiento de Space para registrar vehículos y personas. El objetivo del operativo, compuesto por agentes uniformados y de paisano, era «mantener la seguridad ciudadana». «No se trata sólo de coger droga, sino de evitar alteraciones del orden público», explicaron fuentes del Instituto Armado. En este sentido, añadieron que desde que se iniciaron estos servicios de control se ha reducido el número de actas abiertas. «La gente está más concienciada y no trae tanta droga. Algunos dicen: para qué, si me la van a quitar», explicó un agente.El Instituto Armado actuó en coordinación con la Policía Local de Sant Josep, que estableció un dispositivo especial en la zona de Platja d´en Bossa con catorce agentes. Los efectivos movilizados realizaron controles de tráfico -documentación, uso del móvil y del cinturón de seguridad- y alcoholemia, según fuentes policiales. A las 13 horas ya habían levantado un acta por alcoholemia administrativa (una tasa inferior a 0,60 gramos de alcohol por litro de aire espirado) y esperaban que el mayor volumen de trabajo se registrara a partir de las 19 horas.La empresa Emergency Staff, contratada por Space, prestó servicios sanitarios. «Atienden sobre todo cortes», avanzó Villanueva. También se desplazaron hasta allí una docena de efectivos de Cruz Roja con una ambulancia y dos vehículos para actuar como refuerzo de los anteriores. Según fuentes de esta organización, desde la discoteca solicitaron sus servicios, que los prestan voluntarios.Con todas estas medidas de seguridad, ya sólo quedaba disfrutar de la fiesta. Space abrió siete salas, dos de ellas exteriores que cerrarían a medianoche para evitar ruidos y molestias en la zona, según explicó Villanueva.A su vez, la apertura de Privilege congregó a unas 6.000 personas a quienes la lluvia impidió disfrutar de todas las instalaciones. Un portavoz de la discoteca indicó que la cúpula permaneció cerrada, aunque no el jardín interior. «Todo transcurrió con normalidad» durante las nueve horas de fiesta, según fuentes de la discoteca. Tanto aquí como en Eden hubo presencia de la Guardia Civil. Según fuentes del Instituto Armado, el dispostivo fue menor que el instalado en Space «porque la entidad de la fiesta era menor». Respecto a su resultado, añadieron que no se registraron altercados y que se abrieron «pocas» actas administrativas

jueves, 29 de mayo de 2008

OTROS QUE LEVANTAN LA PERSIANA

Diario de Ibiza 29-05-08
Las Dalias reabre su jardín del verano con una fiesta y música en directo
EIVISSA REDACCIÓN
La Sala Dalias de Sant Carles, uno de los lugares más conocidos del verano ibicenco, reabre esta noche su jardín por 54 temporada consecutiva con una fiesta y música en directo a partir de las nueve de la noche. El recital correrá a cargo de Vagabundos de lujo, que interpretarán temas de su nuevo CD, y después será el turno a Changui Son, formados por miembros del grupo Kalima llegados desde Barcelona con temas rumberos. En la sala, música minimal, tecno y trance con los dj´s Toni Moreno, Bruno Monteverde y Txema Pastor.


Bueno, bueno ya veis que poco a poco se va volviendo a la normalidad. Ahora bien, podían ponerse las pilas y cambiar un poquito de invitados que los Vagabundos de lujo ya estan un poquito vistos por el público.
Jipis, perroflautas, rastafaris, orientalizantes, canuteros, amantes de la mediterrasian y demás coleguillas ...... Alegraos!!!!! Las Dalias han vuelto.

MIRAD QUE NOTICIA EN EL DIARIO DE IBIZA DE HOY

Diario de Ibiza 29-05-08

El Consell pide orden al sector de la música para acabar con la oferta ilegal y le ofrece regularización

La jornada inaugural del IMS reúne en el hotel Atzaró a los principales representantes de las discotecas de la isla, en una conferencia en la que la nueva normativa que prohíbe el horario `after-hours´ centró el debate

La noticia no tiene desperdicio. Además citan a algun amiguete nuestro de las discos.
Para saber más

http://www.diariodeibiza.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008052900_2_248419__PitisesiBalears-Consell-pide-orden-sector-musica-para-acabar-oferta-ilegal-ofrece-regularizacion

miércoles, 28 de mayo de 2008

FOTOS IBICENCAS DEL MAESTRO JORDI

Hoy como sigo sin demasiadas ganas de escribir, pues algunas fotiquis del maestro Jordi.
Cualquier martes en Space. La fiesta "Spinclub". En la cabina, para la música, Chris Liebing y su equipo. Para las visuales, los colegas Eloismo (el Eloismo ya no es lo mismo) y Frank. En la sala mucha gente, sobre todo mucho tiarro sudoroso, hasta bien entrada la mañana. Xe tu, quina perdició...
Cualquier día en Sant Antoni. Miles de turistas, guiris, mesetarios y "mursianus" en busca de una buena puesta de sol y de degustar en cantidades industriales cervezas, sangrías y botellas de vino rosado "a tutiplen". Viva la mamanda!!!

Cualquier miercoles en Vila. Los participantes en la cabalgata más extraña, provocativa, trasgresora y divertida de la noche ibicenca, la correspondiente a la fiesta de "La Troya" - en Space - preparandose para su paseo triunfal por las calles de la Marina.
Señores/as, a disfrutar.